Now Reading
¡5 minutos más!

¡5 minutos más!

Lo reconozco, me encanta dormir. Y como mi día a día no me permite hacerlo demasiado, cuando tengo por delante un día festivo “extra” aprovecho para abrir los ojos lentamente, remolonear en la cama y desperezarme muuuuy poquito a poco. Esto es lo que he hecho esta mañana. La experiencia es muy reconfortante, pero estoy segura que lo habría sido mucho más si lo hubiera hecho envuelta en los juegos de cama de Koko Klim. ¿No conocéis esta marca? Pues si os apetece, hoy os cuento su historia.

Koko Klim es el proyecto de Sara Galceran, una joven barcelonesa que decidió aunar dos de sus pasiones (la sostenibilidad y el interiorismo) y poner en marcha una marca de textil del hogar 100% ecológica. Y es que tal y como ella misma comenta: “Es curioso que nos preocupemos por los químicos que comemos y que, incluso, vestimos, pero en cambio haya tan poca oferta de ropa de casa ecológica, cuando es uno de los productos textiles que más en contacto está con nuestro cuerpo”.

Bajo esta premisa, Sara decidió crear ropa para el hogar que tuviera en cuenta estos elementos pero que, sobre todo, contara con un diseño y calidad de primera. Y es por ello que, como podéis ver en las fotos, la marca cuida al máximo los detalles de todas sus piezas consiguiendo un diseño sencillo y simple pero lleno de elegancia, ¿no os parece? Una marca 100% good y 100% cute.

Todas las piezas de Koko Klim se basan en el uso de tres únicos materiales, que son los que le dan el carácter a la marca:

El lino, una fibra que, como ya hemos comentado varias veces en el blog, es totalmente natural, reciclable y sostenible. Koko Klim utiliza lino lavado que no es necesario se tiene que planchar y que va ganando suavidad con cada lavado.Con el tejido de lino, que como la mayoría de lino europeo proviene de Lituania y, en ese caso, producido por una familia de artesanos, Koko Klim realiza ropa para la cama, foulards y ropa de baño. La verdad es que me sorprendió un poco ver toallas y albornoces hechas de este material, pero lo cierto es que es un tejido con alta capacidad de secado que aporta frescor en verano y calidez en invierno (¡todo un descubrimiento!)

Los colores de estas piezas combinan el tono natural del lino y el blanco roto que se consigue con peróxido. En el caso de los foulards, Sara se ha permitido el uso de tintes ecológicos certificados para poder dar un poco de color a estas piezas que, además, son reversibles. Si queréis verlos de cerca, desfilarán en la pasarela de moda sostenible de la que os hablaba el otro día y que este jueves tendrá lugar en el Palau Robert.

Otro de los tejidos que utiliza Koko Klim para sus creaciones es el algodón 100% orgánico y con certificado Gots. Con este algodón la marca comercializa toallas de alto gramaje, ideales para hoteles que quieren ofrecer lo mejor a sus clientes. En este sentido la marca cuenta con Green Rooms, una colección completa específica para hoteles.

Y finalmente, el tercer tejido estrella de la marca es la alpaca, una de las lanas naturales más eficientes y apreciadas debido a que su tejido es altamente transpirable y ligero, su tacto es tan suave como el cachemir y su durabilidad es increíble.

See Also
moda-circular-fase-uso-girbaulab

La alpaca de Koko Klim procede de una cooperativa de mujeres en Bolivia y con ella se fabrican los plaids y las fundas de cojín. En realidad, que la marca cuente con estos productos de alpaca se lo debemos a las propias mujeres de la cooperativa, y es que, tal y como nos cuenta Sara, fueron ellas las que insistieron en que usara este material para su colección. Una cosa que me ha sorprendido muchísimo de la alpaca –además de todo lo dicho- es que este tipo de lana se puede conseguir en 22 colores distintos, todos naturales, lo que la convierte en una fibra ideal para el desarrollo de colecciones ecológicas.

Pues ya lo sabéis, el próximo día que vayáis a comprar ropa para el hogar, pensadlo dos veces y dad un vistazo a las colecciones de Koko Klim. La verdad es que dormir bajo lino 100% natural o arroparse en el sofá con un plaid de alpaca, no tiene nada que ver con los materiales y tejidos que estamos acostumbrados a encontrar en el hogar de la mayoría de los mortales –entre las que me incluyo-. Yo, para el próximo festivo que me pueda quedar remoloneando en la cama, espero poder hacerlo con una de las piezas de Koko Klim. ¿Cuál de los seis juegos de cama de la marca os gusta más? ¿Me ayudáis a escoger?

   

Website: http://www.kokoklim.com/

Este contenido es gratuito gracias a la colaboración de personas que consideran importante la divulgación de la sostenibilidad. ¿Te unes?
Become a patron at Patreon!
View Comment (1)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top