Now Reading
El mediterráneo abraza la sostenibilidad a través de la moda

El mediterráneo abraza la sostenibilidad a través de la moda

switchmedconnect-moda-sostenible-6

El viernes finalizó un evento en el que he estado trabajando estas últimas semanas y que me ha hecho especial ilusión, además de por darme una oportunidad profesional tremenda, porque unía totalmente mis pasiones.

switchmedconnect-moda-sostenible-7

Se trata de SwitchMed Connect, un evento que a lo largo de tres días ha unido en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) a más de 300 personas procedentes de distintas regiones del Mediterráneo para compartir experiencias y conocimientos acerca de la sostenibilidad en las áreas del turismo, la alimentación, el hogar, el transporte y, por supuesto, la moda.

De esta manera, SwitchMed Connect me ha permitido trabajar en pro de la sostenibilidad social y ambiental, temáticas en las que como seguramente ya sabes estoy especializada; la moda, mi gran pasión secreta –si conoces el origen de este blog sabrás por qué digo lo de “secreta”- ;  y el Mediterráneo, mi conexión más fuerte con el Planeta, el mar que me ha visto nacer y crecer y al que tengo la suerte de tener siempre cerca para contarle mis alegrías, mis penas, mis dudas y mis emociones.

switchmedconnect-moda-sostenible-5

Mi tarea en concreto ha consistido en buscar, a lo largo y ancho del Mediterráneo Sur, proyectos de moda sostenible que por las características del evento pudieran acercarse hasta Barcelona a contar su historia. Este viaje, que no ha sido nada fácil, me ha ofrecido la oportunidad de conocer a decenas (me atrevería a decir más de un centenar) de proyectos de moda sostenible del Sur del Mediterráneo pero también del Norte y de otros lugares no fronterizos con nuestro mar pero que quisieron ponerse en contacto conmigo para saber más acerca de la iniciativa. Fueron tantísimos que ni mi equipo ni yo hemos tenido capacidad para dar respuesta a todos, aunque prometo que en las próximas semanas lo haremos.

switchmedconnect-moda-sostenible-2

Los switchers de moda sostenible de SwitchMed Connect 2015

Finalmente, los afortunados en acercarse a Barcelona para contar su historia fueron la diseñadora de moda Ghitta Laskrouif, de Marruecos; la firma de calzados de Tamar Shalem, de Israel; la diseñadora de joyas Nadia Dajani, de Jordania; las marcas de bolsos reciclados Vea (del Líbano) y Up-fuse (de Egipto); y, también de Egipto, la Fundación Sekem, productora de algodón orgánico que se usa para elaborar prendas como las de la ropa infantil de Kutuno. Sin tener que cruzar el charco, también  se sumaron a la sesión sobre moda y sostenibilidad las diseñadoras upcycling Fiona Capdevila y Sylvia Calvo. Si quieres saber más acerca de todos ellos, y también la de firma Vanina del Líbano, que no pudo venir, encontrarás sus historias en The Switchers.

switchmedconnect-moda-sostenible-4

Pero aquí no se acaba todo, y es que de una de esas sesiones de trabajo con la organización, salió la “loca idea” de cerrar el evento con un desfile de moda en el que firmas sostenibles del Mediterráneo se entremezclaran en ellas en una pasarela para mostrar la capacidad y poder de la moda para unir culturas, ideas y propuestas en pro de la sostenibilidad. Y dicho y hecho. El pasado viernes, tras la cena de cierre de SwitchMed Connect, el Centro de Cultura de Barcelona acogió un desfile de moda sostenible que sirvió para transportar a los asistentes a un viaje mágico en el que los distintos países del Mediterráneo se unían alrededor de la moda y la sostenibilidad.

 

See Also
vida-contemplativa-libro-sogoodsocute

 Miembros de Moda Sostenible Barcelona con algunos de los switchers

Para organizar tremenda movida, como podéis imaginar, se necesita un equipo con conocimientos y experiencia, y, naturalmente, se contó con Moda Sostenible Barcelona, asociación que, entre muchas otras cosas, ha demostrado una capacidad tremenda para organizar pasarelas de moda con éxito siempre asegurado. Este hecho, además, permitió poder contar con prendas de distintas firmas asociadas que completaron los outfits del catwalk. Gracias a Xiro, Out Of Office, El Naturalista, I Belive in Dreams, Ecoology y Miu Sutin; y a las tiendas de moda sostenible Moves To Slow Fashion y GreenLifeStyle por prestar vuestras prenda, calzado y complementos de manera totalmente desinteresadas y contribuir en hacer realidad un evento que cautivó la atención de personas que nada tienen que ver con moda pero que, en cambio, valoran el trabajo bien hecho en pro de la sostenibilidad.

switchmedconnect-moda-sostenible-10

switchmedconnect-moda-sostenible-3

switchmedconnect-moda-sostenible-9

Y gracias especialmente al equipo de Moda Sostenible Barcelona por ponerlo todo tan, tan fácil; y a Miquela, Burcu y Enrique por creer en mí y ofrecerme la oportunidad de semejante locura. Y es que estoy segura que gracias a SwitchMed Connect, muchas personas hoy regresan a sus trabajos con mil y una ideas en la cabeza, muchísimos contactos y, quizás lo más importante, las pilas recargadísimas para seguir trabajando, cada uno desde su área, en pro de la sostenibilidad. Desde soGOODsoCUTE, por lo menos, empezamos noviembre con más marcha que nunca.

Fotos: Joan Subirats

Este contenido es gratuito gracias a la colaboración de personas que consideran importante la divulgación de la sostenibilidad. ¿Te unes?
Become a patron at Patreon!
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top