Now Reading
El poder de tu respiración

El poder de tu respiración

RESPIRACION-PODER-TRABAJO

Respirar, ese acto imprescindible para vivir, es algo que estamos haciendo continuamente, incluso mientras dormimos. Aún así – o quizás por ello- muy pocas veces somos conscientes de que respiramos y, sobre todo, de cómo respiramos. Y es una lástima, porque la respiración conecta nuestro cuerpo y nuestra mente. Y respirar de una manera consciente te permite influir en nuestro estado de ánimo. ¿Imaginas tener este súper poder? No me creas, pruébalo. 

 «Los sentimientos van y vienen como las nubes en un cielo ventoso. La respiración consciente es mi ancla». (Thich Nhat Hanh)

A continuación te comparto distintos tipos de respiración que practicamos en yoga (pranayamas) que si realizas regularmente luego puedes utilizar a modo de “botiquín” para cuando las necesites. 


Beneficios de la respiración consciente:

  • Respirar es gratis
  • Respirar te da la vida. 
  • Respirar de manera consciente mejora la oxigenación de todas nuestras células y tejidos.
  • Respirar de manera consciente mejora el proceso digestivo. 
  • Respirar de manera consciente mejora disminuye el cortisol, la hormona del estrés
  • Respirar de manera consciente aumenta la melatonina, la hormona del sueño.

1.Respiración larga y profunda (respiración yóguica)

Es la primera respiración que se enseña al practicar yoga. En ella se usa la capacidad completa de los pulmones: inferior, media y superior (la situada en las clavículas).

La respiración larga y profunda se empieza llenando de aire el abdomen, luego expandiendo el pecho y finalmente levantando las costillas y las clavículas. En la exhalación hacemos lo inverso: primero la zona superior se desinfla, luego la parte media y finalmente el abdomen se contrae hacia adentro, llevando el punto del ombligo hacia atrás en dirección a la columna.

Beneficios:

  • Relaja y calma, debido a la influencia del sistema nervioso parasimpático.
  • Incrementa el flujo del Prana (energía vital).
  • Aumenta las endorfinas (hormonas de la felicidad).
  • Aumenta la concentración y la intuición
  • Da vitalidad.
  • Da la capacidad para manejar las emociones, apoyando la claridad, la calma y la paciencia.

2. Respiración por la fosa nasal izquierda

Con el pulgar de la mano derecha, tapamos la fosa nasal derecha y respiramos por la fosa nasal izquierda. ¿Lo notas? Estás activando la energía lunar, la energía femenina.

Beneficios: 

  • Calma.
  • Empatía.
  • Sensibilidad.
  • Capacidad de síntesis.

Así que ya sabes, cuando estés a punto de perder los nervios, o antes de hacer una presentación o reunión de trabajo, tómate un momento para ti, solo tres minutos y respira por el lado izquierdo.

3. Respiración por la fosa nasal derecha

Con el índice de la mano derecha, tapamos la fosa nasal izquierda y respiramos por la fosa nasal derecha. ¿Lo notas? Es la energía solar, la energía masculina.

Beneficios: 

  • Acción. 
  • Vigilancia
  • Fuerza de voluntad.
  • Concentración.

Esta respiración la utilizo cuando después de comer me entra la morriña y todavía me quedan unas horitas de trabajo. 

4. Respiración refrescante (Sitali Pranayama)

Es conocida por tener una acción refrescante y relajante en el cuerpo, ayuda a reducir la fiebre y a aliviar la acidez de estómago. 

Para practicarla debes enroscar la lengua en forma de U. Inhala a través de la lengua enroscada y exhala a través de la nariz. 

Esta respiración la tengo muy presente en la época de Navidad, para ayudarme en la digestión.

5. Respiración relajante  4 – 7 – 8 (esta no es yóguica)

Recientemente se ha puesto de moda la respiración 4-7-8 o ejercicio de la respiración relajante. Es un método creado por el doctor Andrew Weil, director de Medicina Integral de la Universidad de Arizona y un personaje popular en Estados Unidos. El objetivo es calmar la mente y dormir mejor. 

La respiración 4-7-8 consiste en poner la lengua detrás de los dientes superiores, inhalar por la nariz en 4 segundos, retener el aire dentro 7 segundos y exhalar por la boca haciendo ruido en 8 segundos.

See Also
chakras-significado-naturaleza-sogoodsocute

Recomienda no hacerla más de 4 ciclos cada vez y solo dos veces al día. 

Hace poco que la practico pero parece que está funcionando. Especialmente, tal y como sugiere su creador, cuando me despierto a media noche y quiero recueprar el sueño. 

Así que ya sabes, a respirar que es gratis 😉 

 


Para saber más

Masterclass online «Botiquín de respiraciones» 
Domingo, 27 de marzo 2022 | 18h.

Para profundizar en la respiración consciente, desde el Club SOGOOD este mes de marzo te proponemos una masterclass gratuita en la que Mireia Orozco nos enseñará diferentes técnicas de respiración para que las podamos utilizar en el momento en que las necesitemos. Será nuestro «Botíquín de respiraciones».

Reserva tu plaza  gratuita ahora.


 

Este contenido es gratuito gracias a la colaboración de personas que consideran importante la divulgación de la sostenibilidad. ¿Te unes?
Become a patron at Patreon!
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top