

Creadora y editora de contenidos para Internet. Trabaja en comunicación…
2020 quizás sea recordado como el año que más tiempo pasamos delante de las pantallas pero también como el año que aprendimos a cuidarnos un poco más, como el año que empezamos a regar nuestras plantas – ¡por fin florecieron!- , como el año que más rollos de papel higiénico reciclamos haciendo manualidades, como el año que jugamos, bailamos, lloramos y nos reímos a solas o en compañía o… como el año que experimentamos el aburrimiento en su máximo esplendor. Si hay una red social que en 2020 ha sido el espacio de expresión y exhibición por excelencia del enorme volcán en erupción de actividades caseras creadas para combatir el tedio de la vida en pandemia, esta ha sido la aplicación Tiktok.
Inventada en China en 2016 (donde también se conoce como Douyin), Tiktok es una plataforma que permite a sus más de 800 millones de usuarios en el mundo (!) crear vídeos muy cortos con música o en bucle y añadirles múltiples filtros y efectos. En el cortísimo intervalo de 3 a 15 segundos, el autor/a del vídeo tiene que conseguir captar la atención de su público con algún contenido audiovisual potente y sobre todo, divertido. Coreografías corales, bailes en pareja, playbacks, ácidas imitaciones a famosos, challenges, comparaciones a doble pantalla, tutoriales do-it-youself y demostraciones express, millones de bromas y de memes visuales se publican y viralizan diariamente en la red social, que tiene en el público adolescente entre sus más fervientes seguidores.
Más allá de lo superficiales o comerciales que os puedan parecer algunos os contenidos del estresante scroll infinito de la pantalla Tiktok, no podemos obviar que los millones de usuarios conectados a la aplicación y la cantidad de mensajes que se emiten al día lo convierten en un importantísimo fenómeno de expresión popular, un termómetro de la opinión juvenil sobre la cultura y el mundo del presente. Las desigualdades de género, raza o origen social, la educación, el feminismo y los cuidados, nuestra relación con los otros, la precariedad, la crisis climática y la preocupación por vivir en un mundo mejor son temas que también están presentes en los relatos tiktokers. Y el humor, elemento principal de la mayoría de los vídeos, hace que sus mensajes se conviertan en potentes críticas a los discursos oficiales de gobiernos y grandes corporaciones.
Sí, en So Good So Cute creemos que existen buenos ejemplos en Tiktok, casos inspiradores que contribuyen a que podamos vivir una vida más feliz, sostenible y amable con el planeta. Toda una generación de jóvenes tiktokers preocupada y consciente que está creando contenido para decirnos que el cambio es necesario.
Hemos preparado una breve selección de 5 ejemplos ue nos han parecido interesantes, aunque existen centenares. Os animamos a que bucéeis entre los hashtags vinculados a consumo, ecología o vida slow (#eco_tok, #zerowaste, #climatechange, #slowfashiontiktok) que encontraréis en la aplicación y descubriréis auténticas joyas.
Esta cuenta agrupa titktokers activistas del cambio climático. Es una cuenta coral, en la que podréis descubrir el estilo y los formatos más utilizados en la red social para hacer mensajes de denuncia o proponer recomendaciones y hábitos ecosaludables.
@eco_tokYour one stop shop for all things about the environment ♻️?? #environment #zerowaste #climatechange #savetheearth #recycle♬ original sound – fishwad
Éste es el video de presentación de la cuenta donde podéis descubrir algunos de los tiktokers más activos en temas medio ambientales.
Detrás de Thetrashwalker está Anna Sacks, tiktoker activista que defiende un cambio en el sistema para poder hacer frente a la crisis cilimática. Los punzantes comentarios audiovisuales de Anna Sacks en su cuenta de Tiktok la han convertido en una de las voces con más impacto en la red social. Fue una de las impulsoras de la campaña #retailmademe en la que centenares de usuarios explicaron cómo las grandes compañías de moda fast fashion destruyen o incineran ropa de temporadas anteriores y que está en perfecto estado y que podría donarse o aprovecharse perfectamente.
@thetrashwalkerLet’s change this. Duet me #retailmademe #donatedontdump #fyp #fypシ #viral #duet #shopping #haul #trash #green #thrift #usa #free #donate #eco #cvs♬ Puff the Magic Dragon (Instrumental Version) – Relaxing Piano Music & Baby Music & Lullabyes
Este vídeo de Anna Sacks lanza la campaña #retailmadememe y anima a las grandes a donar ropa en vez de destruirla.
Brightly.eco es una web de contenido que, al igual que So Good So Cute, defiende que la sostenibilidad, el consumo consciente y las pequeñas acciones cotidianas que hacemos en nuestro día a día pueden llegar a tener un gran impacto en el mundo que nos rodea. Además de un podcast sobre vida sostenible, tienen una cuenta activa en Tiktok en la que postean vídeos con tips de reciclaje y productos eco y de residuo cero.
@brightly.ecoUse up what you have before you buy new. ?♥️ #ecofriendly #zerowaste #zerowasteliving #ecofriendlyproducts #zerowasteswaps #targetrun #FallDIY♬ Bright inspirational corporate music – TimTaj
En este vídeo, uno de los más vistos del perfil, nos recomiendan que antes de lanzarnos a comprar todos los productos eco-friendly que encontremos en el súper, terminemos todos los productos abiertos que tenemos en casa.
Esta cuenta de activismo medioambiental está centrada en la reducción del consumo de residuos y en promocionar sistemas alternativos y sostenibles más respetuosos con el planeta. Además, encontraréis un montón de consejos prácticos sobre cómo incorporar hábitos más saludables en vuestras rutinas diarias.
@getwasteedJoin us as we #UnravelFashion ? #fastfashion #waste #tiktokfashion #tiktokfashionmonth♬ Gravity Falls Intro (Electro) – Blaze Blue
Vídeo de denuncia de las marcas fast fashion.
En 2019 la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja lanzaron el reto #ForClimate en Tiktok para generar conciencia sobre el cambio climático. El resultado fue espectacular, miles de vídeos de jóvenes de países de todo el mundo que se expresaban delante de cámara para mostrar qué consecuencias tendrá en nuestras vidas el deterioro progresivo e imparable del medio ambiente.
@dapperlytamedEasy ways to help environment. ##forclimate ##gogreen ##dapperlytamed ##edutok ##edutoklifetips♬ Get Cha Head In the Game – Instrumental

Creadora y editora de contenidos para Internet. Trabaja en comunicación digital en el sector cultural. Le apasiona la cultura pop, los memes y forma parte del colectivo @fillesdinternet, directoras del Memefest, festival de folclore digital y humor en Internet.