Now Reading
¿Cuál es el mejor protector solar?

¿Cuál es el mejor protector solar?

barceloneta-proteccion-solar

Vistas desde mi gimnasio 

Parece que ahora ya sí ha llegado el buen tiempo y, con él, las sobredosis de sol. Ayer fue el primer día de la temporada que salí al solárium del gimnasio y caí en la cuenta que en soGOODsoCUTE nunca antes hemos hablado sobre la importancia de la protección solar y de cómo protegernos del sol de la forma más natural posible. Pero, ¿cuál es el mejor protector solar?

A mí me encanta tomar el sol. Es más, uno de los principales motivos por los cuales a pesar de haber cambiado de domicilio tropecientas veces siempre he intentado mantener el mismo gimnasio en mi vida es por el solárium que tiene, en primera línea de mar. Y es que hay poco placeres mejores en la vida que acabar una clase de bodypump, de yoga o de lo que sea y poder hacer unos largos (bueno en mi caso unos chapoteos) en el mar…

Pero bueno, a lo que vamos, a los protectores. Siempre me ha gustado estar morena y aunque tengo una piel bronceada de por sí y bastante resistente al sol, tengo que confesar que de jovencita hice bastantes imprudencias con este tema. Seguramente porque nunca me he quemado me ha costado mucho entender lo dañino que es el sol. Afortunadamente desde hace algunos años soy muy consciente del tema y me protejo muchísimo, aunque eso suponga broncearme mucho más lentamente.

Respecto al protector, hace unos años atrás probé los protectores físicos. ¿Sabes qué son y qué diferencia hay con los protectores químicos?

Protectores solares químicos vs. Protectores solares físicos

protector-solar-sogoodsocuteCuando era más joven me encantaba tostarme al sol, pero por fin entendí que no es nada recomendable para la piel -¡¿por cierto, has visto que pelo tenía?!- (*)

Los protectores solares químicos son los que conocemos «de toda la vida» y que, año tras año, encontramos en nuevos formatos y texturas para que sean más y más fáciles de utilizar. Se llaman “químicos” porque su efecto se basa en compuestos sintéticos que actúan cuando son absorbidos por nuestra piel; es decir, penetran en nuestro cuerpo y provocan una reacción química que de alguna manera “transforma” la radiación solar en otro tipo de energía que no resulte nociva para la piel. Es por ello precisamente que su efecto no es inmediato si no que tras su aplicación es necesario que pasen unos 15 o 20 minutos antes de exponernos al sol.

Los protectores solares físicos son algo menos conocido entre los consumidores aunque cada vez son más marcas, sobre todo de cosmética natural, las que están apostando por ellos. En este caso en lugar de penetrar en la piel funcionan creando una película que lo que hace es protegernos físicamente de los rayos UVA y UVB. Aunque es cierto que para crear esta “película” este tipo de protectores son algo más pringosos que los químicos, lo cierto es que tienen muchísimas ventajas para nuestra salud y para la del planeta.

Ventajas de los protectores solares físicos respecto los químicos

  • No penetran en la piel, lo que nos asegura que no estamos introduciendo ninguna nanopartícula dentro de nuestro organismo.
  • Su acción es inmediata (no es necesario esperar 20 minutos desde su aplicación).
  • No generan radicales libres (envejecimiento de la piel).
  • Son hipoalergénicos; lo que minimiza muchísimo el riesgo de reacciones alérgicas.
  • Los filtros físicos son biodegradables; es decir, no ensucian el medio ambiente.

Por todas estas ventajas, y como comentaba más arriba, años atrás probé los protectores físicos; en concreto probé el protector solar natural de EquiMercado, mi marca favorita cuando hablamos de cosmética natural, y es que como te contaba en el post sobre BioCultura, EquiMercado se basa en los principios del comercio justo (cuyo día internacional fue precisamente este sábado).

protector-solar-equimercado-2Pero tengo que confesar que no me acabó de convencer: el aura blanca cuando se aplicaba y la densidad de la crema provocaron que dejara el bote a medias y volviera a los químicos, sabiendo que no son lo mejor… Aún así, el otro día en BioCultura Jordi, el responsable de esta marca, me prometió  que han mejorado mucho… pero no me atreví a probar… Seguramente debería haberlo hecho y poderte contar ahora el resultado… Y es que estoy convencida que se ha evolucionado muchísimo en la cosmética natural orientada a protegernos del sol, por lo que en el mercado seguro se pueden encontrar protectores solares físicos tan o más agradables que los químicos. ¿Tienes experiencia en el tema? ¿La compartes por aquí? Sería chulo que entre las aportaciones de todos y todas encontráramos el mejor protector físico para este verano. Me gustaría pasarme definitivamente a la protección solar natural, pero necesito recomendaciones.

Y ya sabes, evita el sol al mediodía y no te expongas a él más de una hora seguida… Y siempre que lo hagas, hazlo con protección. Tu piel y tu salud te lo agradecerán. Y ahora sí, ¡a disfrutar del buen tiempo!

(*) ¿Qué? ¿Me vuelvo a dejar el pelo largo? ¿Por dónde empiezo? 😉 

Este contenido es gratuito gracias a la colaboración de personas que consideran importante la divulgación de la sostenibilidad. ¿Te unes?
Become a patron at Patreon!
View Comments (5)
  • Interesante post. Enhorabuena. Debemos protegernos del sol, tan peligroso para la piel y los ojos. Añadiría la importancia del uso de gafas de sol, con lentes de calidad óptica por supuesto. Saludos.

  • Hola!
    Con retraso, pero por si sirve la experiencia….
    Hace años tengo el recuerdo de usar algún protector «eco» de extender con espátula, pero la verdad llevo muchos años usando Lavera los de máxima protección infantil, tanto para mi como para los niños (lo hay en spray y crema) y tampoco me resulta tan pringoso. Lo mismo ya me olvidé de como eran los protectores de perfumeria de filtro químico….

  • Yo tengo pendiente volver ha utilizarlos. La verdad que me dan miedo. hay amigos que han usado y se han quemado porque no les han protegido igual aunque era factor alto. Y claro en la montaña no se puede jugar.

  • Nosotros utilizamos las cremas de protección de greenpeople y nos van muy bien. Es fácil de aplicar y eficiente.
    Os dejo un artículo con información sobre los factores de protección SPF, para entenderlos mejor.
    http://bit.ly/1thReRg

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top