Now Reading
No hay prenda más sostenible que la que ya existe

No hay prenda más sostenible que la que ya existe

moda--second-hand

Hoy, 5 de junio es una fecha muy especial para mí. En primer lugar, porque soGOODsoCUTE ¡¡cumple un año!! En segundo, y mucho más importante, porque se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que instauró la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 para concienciar a la sociedad de la necesidad de llevar cabo un desarrollo sostenible para preservar el medio ambiente. Cuando el otro día me di cuenta que empecé el blog en un día tan significativo, no me lo podía creer. ¡Ni hecho a posta! Por todo ello, hoy hago una excepción y, pese a no ser lunes, publico un post en el que os quiero hablar, precisamente, de la práctica más sostenible que conocemos  en la industria de la moda. ¿Sabéis cuál es?

moda--second-hand

Naturalmente, la práctica más sostenible que conocemos en la industria de la moda es la de la second hand; és decir, la de reutilizar prendas que ya han sido fabricadas, y es que como ya hemos dicho varias veces en el blog: “No hay prenda más sostenible que la que ya existe”.

Esta práctica se ha llevado a cabo desde siempre (y si no, que levante la mano el que nunca haya heredado algo de sus hermanos mayores, primos, tíos o hijos de vecinos), pero en la actualidad, por fortuna, la técnica ha pasado de ser una estrategia de economía familiar liderada por nuestras madres –que muchas veces anteponían la practicidad a la estética- a convertirse en una tendencia de lo más cool.

Una de las fórmulas más trendy y a la vez más económica  de reciclar ropa es a través de la customización, ya sean en modo avanzado –upcycling– o en modo más «hago lo que puedo»  y la fiebre del DIY (Do It Yourself). Tengo ganas de escribir un post al respecto, aunque con lo poco apañada que soy en este tema, creo que tendré que buscar la ayuda de alguien con más maña. ¿Voluntarios?

Otra opción cada vez más frecuente para renovar el armario sin cargarse la economía personal, familiar (y el planeta) es apuntarse un swap (intercambio en inglés), una pseudo-mercadillo al que todos los asistentes llevan ropa en buen estado que ya no quieren para intercambiársela. Además, el hecho de que en los swaps no haya transacción económica, muchas veces provoca que te acabes llevando a  casa prendas que nunca te hubieras comprando y que quizás te descubren una nueva faceta en tu estilo. Un día hablaremos de ello con tranquilidad, os lo prometo.

moda--second-hand

Pero sin duda alguna, la fórmula más cool de vestir ropa reciclada es ir a un mercado vintage, donde en principio toda la ropa disponible debería –y digo “debería” porque no siempre pasa- ser exclusiva, de calidad tanto en los materiales como los acabados y tener cierto valor histórico.

moda--second-hand-encants

Arriba vista general dels Encants, cuna del mercado de segunda mano en Barcelona.  Aquí, rótulo de su renovado bar (me encanta esta tipografía)

La suerte de vivir en Barcelona es que cada dos por tres se celebran mercados de este estilo, como el que tuvo lugar el pasado fin de semana en Els Encants un espacio emblemático de la ciudad en el que comprar cosas de segunda mano y que en esta ocasión se disfrazó al estilo más retro para ofrecernos auténticas joyas de antaño bajo el nombre de Vintage in Barcelona

moda--second-hand-10

moda--second-hand-

Algunos detalles de Vintage in Barcelona

moda--second-hand-11

Vintage in Barcelona reservó un lugar para los amantes del Lindy Hop (¡¡me chifla!) No descarto apuntarme a clases  este próximo curso

Uno de los espacios más divertidos de Vintage in Barcelona  fue el photomaton que improvisó la gente de PhotocallBarcelona y que nos permitió disfrazarnos y pasar un muy buen rato imaginándonos en una época muy distinta. ¡Gran iniciativa!

moda--second-hand-9

See Also
calzado-sostenible-españa

moda--second-hand-8

moda--second-hand-12

Cesc y yo no pudimos resistir la tentación de disfrazarnos e inmortalizar el momento con una auténtica Polaroid. ¿A que estamos guapos? :-p

Pero siguiendo con el reuso de ropa… Si vuestra economía no os permite adquirir ropa Vintage (prendas exclusivas y muy buscadas), os propongo una última manera de renovar vuestro armario a un precio mucho más módico, y es darse una vuelta por las decenas de tiendas de ropa de segunda mano al uso que existen. Normalmente son mucho más asequibles que las vintage y se pueden encontrar verdaderas joyas. Aquí -la verdad- es que todavía nos cuesta comprar en este tipo de tiendas, pero en muchos otros países, como Alemania o Inglaterra, es una práctica muy extendida.

Y porque quiero predicar con el ejemplo, justamente el denim dress (o vestido tejano de toda la vida)  que llevo en las fotos del post de hoy es de una tienda de segunda mano de Humana. ¿A qué mola? Una muy buena manera de renovar el vestuario, encontrar piezas únicas y gastarse poquísimo dinero. Y cuando nos cansemos, no hay más que devolver la prenda a un contenedor de reciclaje de ropa para continuar el ciclo.

moda--second-hand-7

moda--second-hand-4

moda--second-hand-5

Ya sabéis, si queréis darle vida a armario por un bajo precio y además colaborar con el medio ambiente, antes de comprar nada nuevo mirad qué ropa de la que tenéis podéis customizar, organizar un swap con vuestros amigos o daros una vuelta por una mercadillo o tienda vintage o de segunda mano.

¿Cuál de estas prácticas os parece más interesante?

Este contenido es gratuito gracias a la colaboración de personas que consideran importante la divulgación de la sostenibilidad. ¿Te unes?
Become a patron at Patreon!
View Comments (2)
  • Sonia enhorabuena por tu 1 añito de blog. Sabes me gusta tu manera de pensar y me gustaria ser mas slow pero a veces nos vemos envueltos en la voragine de este mundo de modas y aceleramiento y reconozco que me cuesta. Ando siempre a punto de dar el salto hacia ese cambio pero todo lo que me rodea me lo pone muy dificil. No se si me entiendes. Bueno bonita que me encanta tu sonrisa y estas preciosa. Felicidades!!!!!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top