Si te apasiona la moda, seguramente ya sabes que esta semana Barcelona ha acogido la 15ª edición del 080 Barcelona Fashion en el Museu Marítim de les Drassanes Reials. A riesgo de dejar fuera muchas propuestas interesantes, hoy me atrevo a realizar mi propio Top 10 de la moda sostenible en la semana de la moda de la ciudad Condal con el objetivo de demostrarme y demostrarte que, por fortuna, la ética y la sostenibilidad, ya sea de manera consciente o inconsciente, cada vez están más presentes en cualquier evento relacionado con la moda.
1. El 080 Fashion Market
080 fashion Market (foto: 080 Barcelona Fashion)
Se trata de un mercado abierto al público en el que el 080 ofrece la posibilidad a marcas y diseñadores de mostrar y vender sus propuestas de moda con el requisito de que sean made in Cataluña. Teniendo en cuenta que la moda sostenible, al menos para soGOODsoCUTE, empieza por la producción local, se trata de un market de lo más sostenible. Además, este mercado es de acceso gratuito y abierto al público, aunque para acceder a él es imprescindible registrarse en la web del 080, algo que, como Mar de Cucdecol se encargó de hacerme ver, mucha gente no sabe. Así que si te lo has perdido, en la próxima edición del 080 recuerda regístrate y disfrutar de la Open Area de este evento donde, además, podrás respirar el auténtico ambiente del 080 Barcelona Fashion.
2. N.u.s.k
Detalle de la colección ss 2015 de N.u.s.k (foto: N.u.s.k)
Se trata de una de las marcas más sostenibles que pudimos ver en el 080 Fashion Market. Creada por Sonia Tebé, N.u.s.k es ropa de diseño realizada con lana, algodón orgánico de Organic Cotton Colours y retales de ropa. Ya conocía la colección de este Otoño-Invierno (¡me encanta) y en el 080 pude descubrir la de Primavera-Verano 2015, prendas muy frescas y favorecedoras. Si te perdiste su pop-up store, puedes encontrar sus creaciones en la tienda online de Moves To Slow, nuestra plataforma de referencia en cuanto a moda sostenible.
Sonia reinstagrameó (¿¿¿existe esta palabra???) la foto que le hice en el stand de N.u.s.k en el 080 Barcelona Fashion
Chaqueta con manga japonesa y apliques de piel de N.u.s.k. Un día será mía. Si me quieres hacer feliz, la tienes en MTS (si cuela, cuela, 😉 (foto: Moves To Slow)
3. Costalamel
Detalle Costalamel (foto: Costalamel)
Se trata de la marca de Ernest Costafreda, camisetas realizadas desde principio a fin en Cataluña con un diseño de lo más cuidado y una calidad única, algo que cada vez se hecha más de menos en las grandes cadenas de fastfashion. Incluyo Costalamel en este top ten por su diseño, porque tiene el taller muy cerquita de nuestro nuevo segundo hogar (que hace unos meses tuve la oportunidad de visitar gracias a la invitación de Maria Almenar, de Tendecinas al Dente) y, sobre todo, porque me ha encantado su video, un buen ejemplo de comunicación aplicada a la trazabilidad de sus prendas.
Video de Costalamel donde la marca explica paso a paso cómo realiza sus creaciones
4. Woodys Barcelona
(foto: Woodys Barcelona)
No podía faltar en mi top ten esta marca de gafas de sol realizadas en madera y fabricadas de manera artesanal. La incluyo en esta lista porque Woodys Barcelona fue una de las primeras marcas en utilizar este material para producir gafas y, más importante aún, en ponerlas de moda, provocando con ello una pequeña trasnformación del sector óptico que ha dejado de utilizar mucho plástico en beneficio de la madera, un material 100% natural y que, la mayoría de veces, proviene del reciclaje. En segundo lugar, Woodys Barcelona está en mi top ten porque, como ya he dicho en más de una ocasión, me declaro muy fan de la marca. ¡A ver qué día puedo tener las mías!
Con Laure, de Índigo by Laure nos paseamos por el 080 Barcelona Fashion en busca de inspiración para el proyecto Ya sé qué ponerme. Aquí, en el stand de Woodys Barcelona
No es la primera vez que me pruebo unas Woodys. Aquí, en la pasada edición del 080… Dicen que quien la sigue la consigue 😉
5. Miriam Ponsa
Desfile Miriam Ponsa (foto: 080 Barcelona Fashion)
El desfile de Miriam Ponsa es un must en mi visita al 080. Por desgracia este año, debido a que no supe que tenía acreditación para el evento hasta el último momento, ¡no pude verlo! Aún así, no podía faltar en mi top ten, porque me encantan sus diseños, porque es una gran promotora de la slowfashion y, como no, porque en la colección de este año ha utilizado lana ecológica y de proximidad procedente del Obrador Xiqueta para algunas de las piezas de sus colecciones. ¡In love!
Con Miriam Ponsa reivindicando la slow fashion en el Rec de Igualada
6. Josep Abril
Desfile Josep Abril (foto: 080 Barcelona Fashion)
Uno de mis diseñadores fetiches. Si fuera hombre, en mi armario seguro que habría más de una prenda de Josep Abril, diseñador catalán fiel defensor de la producción local –algo que se encarga de comunicar públicamente siempre que tiene ocasión-, la calidad y los materiales naturales. Tampoco pude disfrutar de su desfile en directo, pero por las fotografías veo que una vez más no ha defraudado.
7. Aldomartins
Desfile Aldomartins (foto: 080 Barcelona Fashion)
Aunque no es la primera vez que desfila, para mí ha sido el descubrimiento de este año. Una explosión de colores integrados con tejidos naturales para afrontar el frío polar con mucho estilo y total comodidad. Al investigar sobre la marca, además, me doy cuenta que es una de las históricas de la industria catalana, que disfruta comunicado su made in here, que ha sobrevivido al paso de los años sabiéndose adaptar a los cambios y sin perder una pizca de autenticidad ni calidad. Sin lugar a dudas, la voy a seguir muy de cerca y espero, en un momento u otro, incorporar una de sus creaciones de Aldomartins a mi armario.
8. Who
Desfile Who (foto: 080 Barcelona Fashion)
Partner de desfile de Aldomartins, lo que más me ha gustado de Who es la sencillez de sus creaciones, que la alejan de las tendencias, lo que convierte sus diseños en algo atemporal y versátil . Además, aunque en su web no ha demasiada información acerca del made in, al ser una marca que, como N.u.s.k, también se vende a través de la plataforma de moda sostenible Moves To Slow, sé que cuenta con todas las garantías éticas y de producción local que le puedo pedir a cualquier marca. Sin duda, un nombre que tener en cuenta y a quién seguir de cerca.
9. 080 Ravaleja
Mucha Fibra es la entidad organizadora de 080 Ravaleja (foto: Mucha Fibra)
080 Ravaleja es una iniciativa de Barcelona Activa enmarcada dentro del 080 y dinamizada por la asociación Mucha Fibra que ha consistido en visitar talleres del barrio del Raval de Barcelona que mantienen métodos de creación tradicionales y plantean alternativas a la crisis del textil. Entre los espacios ha visitar, naturalmente, estaba el taller de Fiona Capdevila, alma mater de la marca de moda sostenible Del Través, que basa sus creaciones en la deconstrucción de prendas en desuso realizadas con tejidos naturales para transformarlas en nuevas creaciones llenas de belleza; un tipo de upcycling que ella ha bautizado como Alchemia Textile. Sólo por incluir su taller en la ruta, 080 Ravaleja ya merece estar en este top 10 😉
Detalle de la última colección de Del Través (foto: Del Través)
¿Qué te ha parecido mi selección? Sí ya sé que falta el número 10 pero, como en todos mis top10, lo dejo para ti. ¿Qué actividad/diseñador/marca quieres que ocupe el puesto número 10 de esta lista? ¡Compártelo dejando un comentario en este post!
Esta vez te lo he puesto muy fácil, ya que faltan varias iniciativas con altas dosis de ética y sostenibilidad, y es que por lo que voy viendo edición tras edición, cada vez son más las marcas y diseñadores que llevan en su ADN estos conceptos, aunque muchas veces no lo quieran comunicar (o se olviden de hacerlo). Quizás para la próxima edición, de la misma manera que ya hacen fashion weeks como la de Berlín, el 080 Barcelona Fashion incorpora un “080 Barcelona Ethical Fashion”. ¿Te gustaría?
Me ha encantado Costalamel, preciosas ilustraciones!
¡Una selección genial! No he seguido la 080, la verdad es que soy muy despistada con las semanas de la moda, así que agradezco mucho este tipo de posts :p
Me ha encantado el vídeo de Costalamel ♥