
¿Qué tal estos días festivos? Yo he aprovechado para desconectar un poco aunque, la verdad, me hubiera gustado hacerlo más 😉 Sea como sea, hoy no podía fallar a mi cita de los lunes en soGOODsoCUTE.com. Y como la semanas pasada te dejé sin momentos slow, he decidido resumir en el post de hoy los momentos más slow de soGOODsoCUTE de estos últimos 15 días. ¡Espero que los disfrutes!
Whomademyclothes
Supongo que ya lo has visto en redes pero, por si acaso, te comparto aquí el video que grabé sumándome al #retomodasostenible que lanzamos desde la Asociación Moda Sostenible Barcelona con motivo de Fashion Revolution Day. Se trata de una iniciativa viral en la que se te propone que grabes un video dando la vuelta a una prenda a la vez que le preguntas a la marca quién la hizo. Par dar continuidad a la acción, y al estilo Ice Bucket Challenge, antes de terminar el video tienes que nominar a otras tres personas para que hagan lo mismo. Aunque en mi video ya he nominado a tres personas, desde aquí te reto a que hagas tu propio video y lo compartas en las redes con los hashtags #retomodasostenible #whomademyclothes. ¿Te apuntas? ¡Ah! Si lo haces no olvides etiquetar a la marca de ropa a la que preguntas. Tienes toda la info aquí.
Ponencia en la Universidad de Barcelona
Hace unos días estuve en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona presentando soGOODsoCUTE y la Asociación de Moda Sostenible de Barcelona a los estudiantes de este Grado con motivo de Nexes, las primeras Jornadas de Diseño de la Facultad. Me sorprendió muy positivamente la conciencia que tienes las nuevas generaciones sobre el origen de la ropa que hay abarrotada en sus armarios y la predisposición de colaborar con la promoción de la moda sostenible. Una experiencia muy agradable y muy divertida. ¡Gracias Nexes!
Presentación de la plataforma #BoFVOICES
Superinteresante #BoFVOICES, la iniciativa que The Business of Fashion ha puesto en marcha para debatir sobra la industria de la moda. Para presentar la plataforma, el pasado 30 de marzo organizaron una tertulia con una invitada de lujo, la diseñadora Stella McCartney, quien habló largo y tendido sobre la sostenibilidad en el mundo de la moda. Pero lo más emocionante – a mí entender- de la jornada fue el debate que mantuvo con la diseñadora de las diseñadoras: Vivienne Westwood, quién se encontraba entre el público. Te animo a echarle un vistazo a BoFVOICES y dejar también tu opinión.
Entrevista a Susana Saulquin
También te animo, si todavía no has hecho, a entretenerte con la entrevista que el diario Clarín ha hecho a la socióloga Susana Saulquin, considerada una de las principales investigadoras de la moda argentina. Me encanta cuando dice que cree que “no está lejana una revolución sustentable en el mundo de la indumentaria, y que ésta sea impulsada por los propios consumidores”.
Nueva técnica para fabricar jeans con efecto desgastado
No podía faltar en esta recopilación de momentos slow la noticia que de que Jeanologia, empresa valenciana dedicada a la innovación a través de la tecnología láser, ha creado Light Scraper, un nuevo láser que consigue clonar sobre un tejido vaquero estándar la apariencia auténtica de uno antiguo. Esta empresa, que ya hace años consiguió desterrar el Sandblasting (una técnica de desgastado de jeans muy perjudicial para los trabajadores que la utilizaban) gracias a su láser, ahora da un paso más y con Light Scraper hace innecesaria la técnica del lijado, que pese a no ser tan perjudicial para el trabajador sí que provoca fuertes lesiones musculares debido al efecto de repetición de la técnica. Muchas ganas de poder entrevistar a la gente de jeanología. Más info sobre Ligth Scraper.
La importancia de desconectar
Dejo en el último lugar de este recopilatorio de momentos slow el que para mí ha sido el más importante, el momento de desconexión de soGOODsoCUTE. Que me guste tanto mi trabajo es una suerte, pero ello conlleva un daño colateral, y es que nunca tengo suficiente, nunca veo el momento de cerrar el ordenador. Y eso, no es bueno, lo sé. Por ello estos días me he obligado a desconectar de todo y de casi todos y disfrutar del tiempo libre. Y aunque no lo he hecho todo lo que querría, he tenido suficiente para darme cuenta de lo importante que es. Así que, de ahora en adelante –y lo dejo aquí por escrito para obligarme a hacerlo- tengo la intención de desconectar más a menudo. Y para empezar, mientras esteás leyendo este post, yo estoy out of the office.
Muchas gracias por pasarte por aquí. ¡Estaré encantada de leer tus comentarios y responderlos a la vuelta!
Es una combinacion de colores preciosa