
Me encanta decorar la casa con muebles y complementos de segunda mano. Y es que además de que creo que no hay producto más sostenible que aquel que ya existe, me fascina inventar historias sobre quién habrá ocupado la butaca en la que ahora me siento a leer o imaginar qué habrán escondido los cajones de la cómoda en la que guardo la ropa de cama. Además, en la mayoría de casos, los muebles de nuestros abuelos o bisabuelos contaban con una calidad que ahora es bastante difícil de conseguir. Por suerte, cada vez son más las tiendas y mercados en los que se pueden encontrar este tipo de mobiliario. Hoy, si os apetece, os invito a descubrir mi favorito.

Se trata de Mercantic, un mercado ubicado en una antigua fábrica de cerámica de Sant Cugat, población muy cercana a Barcelona. Su artífice es Octavi Barnils, quién hace poco más de diez años decidió restaurar la que era la propiedad familiar, y reconvertirla en un espacio en el que ahora se esconde un enjambre de más de 90 pequeños puestos de anticuarios, coleccionistas, artesanos y restauradores de muebles que ponen a disposición del visitante todo tipo de productos destinados a decorar el hogar. Yo lo descubrí hará unos cinco años y os tengo que decir que cada vez que regreso encuentro mejoras en los espacios y los servicios, lo que me hace pensar que en pocos años será un mercado de antigüedades de referencia a nivel mundial.


Mercantic abre todos los días de la semana excepto el lunes, aunque yo os recomiendo ir el domingo, donde el mercado luce su máximo esplendor, ya que además de los puestos habituales, el patio se llena de comerciantes llegados de todas partes con sus camiones. Y, puestos a elegir, lo mejor es ir el primer domingo de mes, ya que es cuando se celebra la Vintage Fest, en la que es posible acceder a antigüedades que vienen directas de pisos, fábricas o espacios recién vaciados y, por tanto, es cuando se pueden conseguir las mejores piezas (cuando más pronto lleguéis, más gangas encontraréis). Estos días, además de muebles y complementos, también podéis encontrar puestos en los que venden ropa de segunda mano en muy buen estado. Y si en lugar de buscar antigüedades lo que queréis es vender las vuestras, en la Vintage Fest podéis alquilar un espacio por 20€. Interesante, ¿verdad?


Cuando estéis cansados de deambular por las paradas (no os las acabaréis) os recomiendo entrar en la Sala El Siglo, una librería de 800m2 con más de 10.000 libros antiguos y modernos en la que, además, de leer, os podéis tomar un aperitivo disfrutando de música en directo. Para mí, un momento de placer máximo para la vista, el oído, el olfato, el tacto y el paladar. Y si lo que queréis es comer, también en el mismo recinto tenéis el Xiringuito. Yo no he ido nunca, pero me han dicho que se come bien y a buen precio.


Y para los que tengáis peques, los domingos Mercantic ofrece un área infantil totalmente gratuita en la que monitores cualificados jugarán y vigilarán a vuestros hijos e hijas mientras paseáis. ¡¿Qué más se puede pedir?!


Desde hace unos meses, además, Mercantic está organizando diferentes talleres para que nosotros mismos aprendamos a restaurar muebles o sacar partido de objetos que íbamos a tirar. Cesc y yo tenemos muchas ganas de ir a uno, pero mientras nos decidimos, nos dedicamos a improvisar. En la Vintage Fest de enero, por ejemplo, compramos dos cajones de madera de una antigua fábrica textil a los que hemos puesto unas ruedecitas rojas y que ahora nos sirven de mesitas individuales de uso polivalente.

Viendo el resultado, Cesc, que es muy manitas y bastante más apañado que yo, se animó y, con dos pales viejos que teníamos guardados hizo una mesa de centro a conjunto. ¿Os gusta? Yo estoy encantada.



Aquí os dejo una selección de otras adquisiciones que a lo largo de estos años hemos hecho en Mercantic y que ahora decoran nuestra casa.



Pues nada, si os interesa este tipo de mobiliario y tenéis la oportunidad, no os podéis perder este mercado tan especial. Me juego lo que queráis que no os defraudará. Tenéis toda la información sobre horarios exactos, cómo llegar, etc., detalla en la web de Mercantic.
Y vosotros, ¿conocéis tiendas o mercados de segunda mano que merezca la pena visitar? ¡Gracias por los comentarios!
Waauuu¡¡¡ muchas gracias por el post, nos ha encantado 🙂
Nos coge algo lejos, pero nos le apuntamos en la agenda, para cuando podamos ir por allí, pues nos gusta mucho éste tipo de mercado de decoración.
También nos encantan las historias que puedan tener detrás un mueble u objeto de decoración. 🙂
Es los que los dota de personalizad y alma.
Un saludo.
¡Gracias a vosotros por el comentario! Y sí, por poco que podáis, ¡no os lo perdáis!
¡Que sitio! Parece que te trasladas a otra época. Me ha encantado.
Besitos
Sònia! M’encanta el blog i això del Mercantic m’acaba de deixar fascinada. Ja m’ho he apuntat a la llista de To do! Els preus q tal són???
Hola Laia!
Quina ilu ternir-te com a seguidora!!!!! De veritat!
Sobre los precios… hay de todo. En general, no es el sitio de segundo mano más barato del mundo, para que engañarnos… pero si se va a menudo, se pueden encontrar ganas interesantes. También es distinto el precio de un mueble restaurado de uno por restaurar. Todo es mirar y remirar… 😉
En esta clase de mercadillos se encuentran verdaderas joyas. Muchas gracias por toda esta información. Estoy segura de que todo el mundo encontrará algo que le pueda interesar!